"ACERCA DE ARGENTINA..."
En el extremo Sur del continente americano se encuentra la República de Argentina...
Con una superficie de 3.761.274 Km², el territorio argentino posee un paisaje variado, en el cuál hay campos de hielos y zonas áridas, relieves montañosos con mesetas o llanuras, cursos fluviales o áreas lacustres con la amplitud oceánica, y la vegetación esteparia no opaca el escenario de bosques y selvas...
La verdad es un lugar muy bonito en el cuál hay cosas y lugares maravillosos...
"PRINCIPALES CIUDADES DE ARGENTINA "
• Buenos Aires:
Oficialmente la Ciudad de Buenos Aires o también conocida como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o coloquialmente como, la Capital Federal; es la capital y la ciudad más poblada de la República de Argentina...T
Tiene sus propios poderes:
• Ejecutivo
• Legislativo
• Judicial
Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla del sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país. En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía...
• Córdoba:
Es la ciudad capital de la provincia Argentina de Córdoba. Se sitúa en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía...
Está es la segunda ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires y la más extensa del país. También se constituye en un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región...
• Rosario:
Es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina; es la tercera ciudad más poblada del país, solo superada por Buenos Aires y Córdoba...
Esla cabecera del departamento homónimo...
• Mendoza:
Es una ciudad del oeste de Argentina y capital de la provincia homónima, la cual se localiza en la llanura al este de la cordillera de los Andes...
Es una de las principales ciudades del país. Su superficie es de 57 km² aunque su área metropolitana se extiende aproximadamente 168 km²...
• Mar del Plata:
Es conocida popularmente como La Feliz, es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre la costa del mar argentino...
Es la cabecera del partido General Pueyrredón, un importante puerto y balneario conocida como la segunda urbe de turismo más importante del país tras Buenos Aires, ya que en época de verano su población puede aumentar en un aproximado de un 300 %, por lo que cuenta con una gran oferta de infraestructura de hoteles...
La autovía 2 la enlaza tras 404 km con Buenos Aires y está ubicada a 365 km de La Plata...
• La Plata:
Es denominada como Casco urbano o en algunas otras ocasiones como Casco fundacional en el contexto del partido de La Plata...
Es una ciudad Argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo. Se ubica aproximadamente a 56 km al sudeste de la Ciudad de Buenos Aires; la cuál es apodada como la "Ciudad de las diagonales" y en algunas ocasiones poco frecuentes como la "Ciudad de los tilos"...
• San Miguel de Tucumán:
Es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1311 km de la ciudad de Buenos Aires...
Está ubicada muy cerca de la orilla derecha del río Salí, también llamado río Dulce. El Jardín de la República y Cuna de la Independencia Argentina, son sus apodos más conocidos...
• Salta:
Es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia homónima. Posee una población de 533.303 habitantes (censo 2010), siendo la ciudad más poblada de la provincia, la segunda del NOA y la séptima del país...
Constituye un importante polo cultural y turístico. Se encuentra ubicada al este de la cordillera de los Andes, en el valle de Lerma, a 1187 m, muy cerca del nacimiento del Río Mojotoro y cruzada por el río Arenales...
"POBLACIÓN EN ARGENTINA "
Con una población de 40.117.096 habitantes, la República de Argentina se caracteriza por ser un “crisol de razas” que define la esencia de la argentinidad...
Los primeros pobladores del actual territorio argentino fueron indígenas, los cuales congregados en diversas tribus, desarrollaron sus respectivas culturas en grado diverso. Con el arribo de los conquistadores, en el siglo XVI, las costumbres y los valores propios de los españoles generaron un perdurable encuentro cultural y el inicio del mestizaje de blancos e indios...
"POBLACIÓN RURAL Y URBANA "
El valor de Población rural en Argentina fue 3,617,403 en 2018., durante los últimos 58 años esté indicador ha alcanzado un valor máximo de 5,404,937 en 1960 y un valor mínimo de 3,617,403 en 2018...
Entre los factores principales del rápido crecimiento en las zonas urbanas, es el de la inmigración principalmente de Europa hacia los centros urbanos (En particular, hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario)...
En 1810 había, según estimación de la Fundación Norte y Sur, 618.000 habitantes en todo el país y la mayoría vivía en el campo, Argentina era un país rural, casi un desierto...
En 1869, Argentina tiene al 11% de su población en aglomeraciones de más de 100.000 habitantes...
En 1910, a los 100 años de nuestra declaración de libertad, nos encontramos con que un 50 % era de población urbana y obviamente el mismo porcentaje era de población rural...
En 1960, quince (15) ciudades tenían una población que superaba a los 100.000 habitantes, representando estas ciudades el 71% de la población urbana. Por ello, las zonas urbanas de Argentina constituían el 59 % de la población, igual que en los Estados Unidos, en forma ligeramente superior a Oceanía 53% y por debajo de Inglaterra, con el 69%...
En 1970 Argentina alcanza un 78,5% en su índice de urbanización y en 1975 supera el 80% al alcanzar los 80,7%...
En 1990, la población en zonas urbanas alcanza el 86,9%, siendo un factor importante desde los años 50...
En 2001, la urbanización del país alcanza al 89,3% de la población total. Hacia 2011 el 92% de la población Argentina vivía en ciudades siendo junto a Bélgica, Dinamarca y Singapur uno de los países más urbanizados del mundo. En 8 aglomeraciones urbanas se concentraba el 47.6% de la población total de Argentina, en el Área Metropolitana de Buenos Aires vivían 12.806.866 personas, el 31,9% de la población total, en el Gran Córdoba 1.454.536 el 3,6%, en el Gran Rosario 1.237.664, el 3,1% en el Gran Mendoza 937.154 el 2,3%. Gran San Miguel de Tucumán 800.087 personas el 2%, La Plata 643.133 el 1,6%, en Mar del Plata 593.337 el 1,5% y en Gran Salta 539.187 el 1,5% aproximadamente...
En contraste existen 2.000 pequeños pueblos en Argentina, de los cuales aproximadamente hay 800 en crisis por despoblamiento y 90 que desaparecieron en los últimos años...
En 1991 vivían en zonas rurales poco más de 4 millones de personas, cifra que cayó a 3,5 millones en 2010 a pesar de que aumentó la población (más de 7 millones) durante ese período, según una investigación de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) El 40% de los pueblos rurales estaban en riesgo de extinción en 2010...
El problema es que en 2020, tenemos una exagerada porción de población urbana, que llega al 92,5 % del total, o lo que es lo mismo sólo 7,5 % de la población es rural...
AUTOR: Karen Estefani Ramírez Rocha
Muy interesante, gran trabajo
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarBuena aportación chicas!!!
ResponderEliminarWao
ResponderEliminarMuy buen información e importante
ResponderEliminarTu información es completa, las imajen es aterrizan el texto previo, solo falto justificar el texto.Pero de hay en fuera me gusto mucho tu documento
ResponderEliminarMuy buena aportación, muy completa la información que se brinda, imágenes muy claras, excelente trabajo
ResponderEliminarel contenido es bueno y lo explica bien
ResponderEliminarme fue muy util toda esta informacion, excelente redaccion
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarEs información de gran utilidad ya que muchas veces no nos informamos más a fondo
ResponderEliminarexcelente información de argentina
ResponderEliminarme ayudo mucho con mi tarea
ResponderEliminarbastante completo
ResponderEliminarQué buena información
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarExcelente información, muy interesante
ResponderEliminarQué interesante
ResponderEliminarMuy buen trabajo !
ResponderEliminarQue linda se ve la vista en Salta
ResponderEliminarLa información esta muy bien redactada, felicidades
ResponderEliminarMe pareció bastante informativo
ResponderEliminarExcelente artículo periodístico, muy buena información
ResponderEliminarQue buena informacion la verdad
ResponderEliminarEs muy bello Argentina.
ResponderEliminarBuena Información
ResponderEliminarExcelente información y manera de redactar
ResponderEliminarGracias por la información, he estado intentando encontrar esta información pero siempre está incompleta, gracias
ResponderEliminarQué información tan compleja
ResponderEliminarFelicidades me gustó mucho la manera en como estructuraron todo
ResponderEliminar